Ricardo Gareca respondió si volvería a dirigir a la selección peruana tras fracaso con Chile: “Siempre tengo motivos para ir”

El ‘Flaco’ se refirió al cariño que siente por Perú y las posibilidades de que afronte un segundo proceso al mando de la ‘bicolor’

Ricardo Gareca reapareció en la prensa peruana, participando como invitado en el programa de Youtube llamado ‘Doble Punta’. El popular ‘Tigre’ abordó diferentes temas de su carrera, entre ellos un posible retorno a la selección nacional luego de su fracaso con Chile en las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo 2026.

En primera instancia, el técnico argentino fue cauteloso con su respuesta por la presencia de Óscar Ibáñez-quien fue su preparador de arqueros- al mando de la ‘blanquirroja’. Pero, no evitó hacer una análisis del presente del combinado peruano con los constantes cambios de entrenadores.

Eso yo no lo sé, no te sabría decir, primero porque está una persona que quiero mucho, Óscar, al frente. Creo que Perú pasó de estar tantos años con un cuerpo técnico a cambiar, volver un poco a lo que era antes, antes era algo normal que Perú cambie de entrenador porque no encontraba los resultados. Pasó con nosotros por un proceso muy largo, por lo cual estar siete años y medio en Perú, era algo impensado, te hablo de los últimos tiempos”, acotó.

El ‘Flaco’ continuó con su crítica hacia las malas decisiones que ha tomado Agustín Lozanoy los demás integrantes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para después señalar que cuenta con razones para pegar la vuelta. “Hoy volvió a lo poca tolerancia, que se necesita en los procesos, eso es algo que no te sabría decir, contestar, Perú es un país que por supuesto, como les dije, tengo motivos para volver”.

Lee También:  Hijos de Pamela López y Christian Cueva aparecen en TV y conmueven tras separación de sus padres: “Te amo, mamá”

Su respuesta estaba más vinculada al hecho de viajar a Perú, pero el periodista deportivo Bruno Cabala lo puso en aprietos, consultándole si le ha cerrado la puerta a la selección peruana de manera definitiva. Gareca, en ese momento, se sinceró y aseguró que existe la posibilidad de volver a pisar la Videna en un futuro.

No, porque es un país que yo siempre, por ahí ustedes no se enteran, pero que cada tanto, voy a Lima por cuestiones personales. Es algo que no va a dejar de suceder nunca, porque al haber estado tantos años, haber tenido tanto aprecio, tanto cariño, no solamente por personas, amigos, sino también por cómo me han tratado, siempre tengo motivos para ir”, sentenció.

Ricardo Gareca respondió si volverá a dirigir a la selección peruana tras fracaso con Chile.

Ricardo Gareca y su diagnóstico del futbolista peruano

Por otro lado, Ricardo Gareca habló sobre su etapa en la selección peruana y el diagnóstico que sacó del futbolista nacional luego de quedar fuera de la Copa del Mundo 2022 al perder con Australia en penales de la repesca. El ‘Tigre’ destacó al jugador ‘incaico’ por su fortaleza para superar las adversidades.

“En Perú, el jugador es fuertísimo, contrariamente a lo que muchas veces se puede pensar, nosotros estábamos convencidos que es fuertísimo después de conocer el país y los clubes, cómo estaban en la infraestructura, cómo los clubes los amparaban y les daban las oportunidades para triunfar. Ellos se superan en un contexto totalmente adverso, en cuanto a la formación, a la alimentación, a las posibilidades que se le brindan, los vaivenes que tienen, suben a 3 mil y pico de metros, juegan en la selva, en el calor, en césped sintético, corren igual, juegan igual, los tipos triunfan y se van a otras ligas, esa es una fortaleza increíble, muy característico de ellos”, sentenció.

Lee También:  Maju Mantilla y Gustavo Salcedo son AMPAYADOS juntos otra vez tras escándalo de INFIDELIDAD: ¿Reconciliación?

Los números de Ricardo Gareca con Perú

Desde su presentación en marzo del 2015, Ricardo Gareca dirigió a Perú -entre Copa América, Eliminatorias y amistostos-en 96 ocasiones, con un balance de 38 triunfos, 23 empates y 35 derrotas. De esta manera, obtuvo un 48.62 % de regularidad.

seguros de vida para estrellas de farandula

Deja un comentario